El impacto de las técnicas del machine learning en el campo de la investigación en la UNAM fue expuesto por académicos de esta casa de estudios.

Los universitarios mostraron el avance de diversos proyectos de lingüística, ingeniería y economía, entre otras disciplinas, durante el primer Workshop on Machine Learning @UNAM.

Algunos de estos fueron un método para detectar alteraciones cardiacas, un sistema de traducción entre lenguas indígenas y una base de datos sobre la integración económica de México y Estados Unidos.

Además se impartió un taller de machine learning a estudiantes de la UNAM, a cargo de Sergei Gleyzer, físico de partículas de la Universidad de Florida e investigador asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear en el Gran Colisionador de Hadrones

El encuentro fue organizado por el Instituto de Ciencias Nucleares, con apoyo del Centro Virtual de Computación y la DGTIC, dentro de la celebración por los 60 años del cómputo en México

Atención a usuarios