El nivel de actividad física que demandan videojuegos de realidad virtual puede personalizarse con un plugin creado en la Universidad de Massachusetts (UMass).

Sobre este complemento informático se publicó un artículo en la base de datos de investigación IEEE Xplore, especializada en ingeniería eléctrica, computación y electrónica, a la que puede accederse desde la Biblioteca Digital de la DGTIC.

Para la creación del plugin se monitoreó la actividad cardiaca en un grupo de personas que utilizaban videojuegos que les exigían saltar, ponerse en cuclillas o desplazarse lateralmente.

Los datos de las calorías quemadas, la intensidad de la actividad física y su duración fueron usados para que esta aplicación informática generara automáticamente niveles de juego optimizados, acordes al esfuerzo del jugador.

El plugin podría ser utilizado para optimizar la producción de videojuegos y para crear soluciones de realidad virtual que apoyen la rehabilitación física o la pérdida de peso.

Atención a usuarios