La UNAM conmemora seis décadas de cómputo en el país con una exposición en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA).

Del bulbo a la nube. 60 años del cómputo en México reúne hardware de distintas épocas para recordar la evolución tecnológica. 

A través de una app de realidad aumentada, desarrollada por Guiara, es posible acceder a contenido adicional sobre algunas piezas de la muestra.

En este recorrido histórico también se puede vivir la experiencia de perforar una tarjeta para ingresar información a la primera computadora que llegó a la UNAM y al país, una IBM-650. 

La interacción con este icónico equipo es posible gracias a una reconstrucción con realidad virtual inmersiva, trabajo a cargo de especialistas en visualización de la DGTIC.

En el contexto de la exhibición también se ofrecerán talleres, pláticas y conferencias, tanto en el MUCA como en el anexo de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

Del bulbo a la nube permanecerá abierta hasta el 10 de octubre y puede visitarse de forma gratuita de martes a sábado, de las 10 a las 18 horas.

La exhibición es organizada por el Centro Virtual de Computación, la Coordinación de Investigación Científica, el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas y la DGTIC, con el respaldo de Universum, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, y Cisco.

Atención a usuarios