Más de cien docentes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) se capacitaron en tecnologías móviles aplicadas a la enseñanza, a través de un diplomado de la DGTIC.

Durante la ceremonia en la que recibieron los diplomas, Guillermo Solís Mendoza, del CCH Naucalpan, advirtió que quien desconozca cómo procesar información en las nuevas plataformas tecnológicas correrá mayor riesgo de ser excluido del sistema social vigente.

El profesor indicó que las problemáticas sociales y laborales del futuro también demandarán trabajo colectivo para discutir constructivamente y alcanzar acuerdos, sin imposiciones.

Por ello se requieren modelos de enseñanza orientados a la resolución de problemas, que pueden apoyarse en materiales multimedia e interactivos, explicó el egresado del Diplomado Tecnologías Móviles para la Enseñanza. A través de este programa desarrollado por la Coordinación de Tecnologías para la Educación-h@bitat puma de la DGTIC, los docentes aprendieron a desarrollar situaciones didácticas con integración de TIC, para los ambientes ClassroomFacebook y iTunes U.

La ceremonia de entrega de diplomas fue encabezada por el director general de cómputo y tecnologías de información y comunicación de la UNAMFelipe Bracho Carpizo; la coordinadora de Tecnologías para la Educación-h@bitat puma, Marina Kriscautzky Laxague; y el coordinador del Centro de Formación Docente del CCH, Sergio Valencia Castrejón.

Atención a usuarios