
En el reporte más reciente del Registro de Poblamiento y uso del Repositorio Nacional, Conacyt, las cifras presentadas posicionaron al RU-TIC, Repositorio Institucional de la DGTIC (Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación), como el segundo lugar a nivel UNAM (CCG, RU-TIC y CCA) en el poblamiento de objetos digitales.
De entre los 29 repositorios registrados en la convocatoria de 2015, RU-TIC, es el tercer lugar a nivel nacional, (CCG, COLMEX y RU-TIC) contabilizando un total de 1301 objetos digitales cosechados. Actualmente, la mayor concentración de recursos de información se encuentra en la Ciudad de México.
En los últimos 4 años Conacyt trabaja arduamente en colaboración con los responsables de Repositorios Institucionales con la finalidad de suministrar Recursos de Información Científica, Tecnológica y de Innovación (RIACTIs) al Repositorio Nacional, bajo el concepto de Ciencia Abierta (Open Science).
Cabe señalar que el RU-TIC fue desarrollado por más de 25 colaboradores multidisciplinarios y se encuentra bajo la dirección de la Técnico Académico Lizbeth Luna González, quien en conjunto con el director de la DGTIC, el Dr. Felipe Bracho, el director de la Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales, el Act. Fabián Romo y el responsable de Acervos Digitales, el Lic. Miguel Mejía Argueta, trabajan arduamente para incentivar a los investigadores a compartir y difundir los materiales que se producen en la dirección.
El reto y la tarea el próximo año será incrementar la visibilidad de lo que se produce en el país en materia de ciencia y tecnología y disminuir la brecha en el acceso al conocimiento.