
Los estudiantes y maestros que no se equivocan, no innovan. Prototipar rápido, iterar y mejorar forma parte del proceso fundamental para la innovación que puede contribuir a responder a los retos de la educación actual y del futuro.
Alfonso Bustos Sánchez, doctor en psicología de la educación por la Universidad de Barcelona, explicó su visión del proceso de innovación en las universidades, en el quinto Encuentro Universitario de Mejores Prácticas de Uso de TIC en la Educación, educatic 2019.
Un componente fundamental de la innovación educativa universitaria es la temprana participación de los estudiantes en el diseño de prototipos tecnológicos que tengan el propósito de trasformar su aprendizaje o la vida de las personas.
El director de Aprendizaje y Desarrollo de Ricoh España & Portugal señaló que cada vez se necesita menos instrucción y más diseño de prototipos en las aulas; es necesario retar a los estudiantes a buscar soluciones a los problemas que les acontecen.
Los estudiantes que tengan claro que el propósito de la innovación va más allá del simple uso de las TIC podrían desarrollar lo que la sociedad y la universidad necesitan, advirtió Bustos Sánchez, en el encuentro organizado por la DGTIC en colaboración con otras instancias de la UNAM.