Entrega de reconocimientos

Proyectos de software y bases de datos diseñados, desarrollados e implementados en la UNAM fueron reconocidos por su calidad, originalidad, relevancia y sustento documental.

La Red de Colaboración en Ingeniería de Software y Bases de Datos (Red ISyBD) de la universidad realizó una ceremonia donde entregó los reconocimientos a los ganadores de su convocatoria 2019.

El proyecto SiBioTec, presentado por el Instituto de Biotecnología, fue reconocido en la categoría de sistemas o aplicaciones de gran impacto institucional; y en el rubro de diseños innovadores o de soluciones tecnológicas, fue seleccionado el Sistema de Control de Gestión de la Dirección General de Personal.

Entre los productos de software o de bases de datos destacó el Sistema de Consulta de la Hemeroteca Nacional de México, del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, en la categoría de metodologías o buenas prácticas en desarrollo, terminado y funcionamiento.

El jurado estuvo integrado por 14 especialistas, entre ellos, los doctores Hanna Oktaba, fundadora de la Asociación Mexicana para la Calidad en Ingeniería de Software, Fernando Gamboa, responsable del programa Estrategia Digital Nacional y Julia Orozco, fundadora de la empresa de desarrollo y consultoría Ultrasist.

La Red ISyBD también entregó menciones honorificas a 12 proyectos, tales como el Gestor de Contenido del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, el Sistema de Posgrado de la Facultad de Medicina, el Control Logístico del Acervo de la Filmoteca UNAM y el Sistema de Productividad Académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

El Portal de Transparencia Universitaria, la Actualización, Evaluación y Seguimiento de Programas de Estudio de los Subsistemas de Bachillerato, así como el Repositorio Universitario de la DGTIC, también fueron proyectos que recibieron mención honorífica.

Atención a usuarios