Foto cortesía de la DGCS

La Encuesta Movilidad UNAM es un instrumento creado por la Secretaría General, la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI), la Coordinación de la Investigación Científica (CIC), la Coordinación de Humanidades, la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), el Instituto de Geografía (IGg) y el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS).

Su objetivo es obtener información actualizada sobre las condiciones de vivienda y movilidad hacia la universidad de los alumnos, así como la duración de su estancia en los diferentes planteles de la UNAM, además de cualquier otra instalación pública o privada a la que asistan para realizar actividades académicas.

Esta información será de vital importancia para que las autoridades tomen las medidas necesarias para la planeación del regreso a las actividades presenciales con seguridad. Para este fin, se incluyen todos los Campi de la UNAM.

La DGAE será la encargada de recolectar la información a través de los sitios del Sistema Integral de Administración Escolar (SIAE) y la Subdirección de Asuntos Escolares del Posgrado (SAEP), y será procesada por el Instituto de Geografía para la obtención de datos estadísticos y elaboración de cartografía temática.

La DGTIC participó en la liberación de la encuesta, donde fue necesario el desarrollo de pruebas de seguridad informática y de carga que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la misma. Dichas pruebas permitieron identificar y corregir potenciales vulnerabilidades, elevando el nivel de seguridad del sitio web.

A través de la Coordinación de Seguridad de la Información, de la Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales (DSSI) participaron Angie Aguilar Domínguez, Sergio Anduin Tovar Balderas y Roberto Sánchez Soledad, en la simulación de 116 mil 786 usuarios en el llenado de la encuesta, con el objetivo de verificar la capacidad del servidor para atender el volumen una vez que sea liberada la encuesta a la comunidad.

Los resultados se entregarán a cada entidad académica con el fin de desarrollar un plan de regreso seguro ante la pandemia por COVID-19.

Atención a usuarios