
Por Marcela Peñaloza
El Instituto Nacional Electoral (INE) seleccionó a la UNAM como uno de los entes auditores del sistema de voto electrónico por Internet que podría ser probado en el año 2021 como una alternativa más ágil al voto postal, para que las y los mexicanos que residen en el extranjero puedan participar en procesos electorales locales en Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
La legislación aplicable establece que se lleven a cabo pruebas de auditoría de aseguramiento de calidad, seguridad, manejo de información y cumplimiento normativo sobre el sistema informático y la infraestructura que el INE ha implementado para que los ciudadanos que residen fuera de México puedan votar por Internet.
Para ello DGTIC, a través de la Dirección de Colaboración y Vinculación (DCV), integró un equipo de trabajo conformado por personal de todas sus áreas y por compañeros de la Coordinación de Seguridad de la Información de la Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales (DSSI). En esta ocasión también se incorporaron profesores del Centro Tecnológico Aragón y alumnos de esa Facultad de Estudios Superiores, especialistas en análisis y diseño de sistemas electorales y en seguridad informática. Asimismo, expertos en criptografía y blockchain de la Facultad de Ingeniería han contribuido a verificar algunas de las funcionalidades más complejas del sistema auditado.
Aunque se tenía contemplado realizar todas las actividades de auditoría de manera presencial, ante la contingencia sanitaria, fue necesario habilitar mecanismos de acceso seguro al sistema que está siendo auditado, por lo que también se ha requerido de la colaboración de compañeros de la Dirección de Telecomunicaciones y del Centro de Datos.
El apoyo de la Dirección General, en su momento de la Mtra. Lourdes Velázquez, fue invaluable en la primera etapa de los trabajos, y ahora se cuenta con el respaldo del Dr. Héctor Benítez, así como de las áreas competentes de la Unidad Administrativa y de la Subdirección de Comunicación e Información que también ha hecho importantes aportaciones para los comunicados públicos.
En cumplimiento de la normatividad aplicable, los trabajos de auditoría tecnológica comprometidos con el INE continuarán en tanto el Instituto avance en la implementación de esta alternativa de voto para mexicanos residentes en el extranjero.