Por: Patricia Garcés Natera

A fin de difundir la cultura sobre las herramientas, buenas prácticas, modelos de aplicación en las tecnologías de la información y comunicación, además de ser un puente de visualización a la oferta académica de la Dirección de Docencia, se diseñó el Seminario TIC via Webconference, que se llevará a cabo cada 15 días.

Con la participación de 250 interesados en la adquisición de conocimientos y habilidades en TIC, la primera sesión que se llevó a cabo el 13 de agosto, abordó el tema “Hábitos de ciberseguridad en la organización”, a través de la plataforma de videoconferencia de Cisco Webex.

Se hizo también una transmisión simultánea a través de la red social AprendeTIC UNAM en Youtube, la cual a esa fecha obtuvo 243 reproducciones.

Los instructores del seminario son tanto de la UNAM como externos que tienen una sólida formación en tecnologías de la información y comunicación y cuentan con el perfil de conferencistas; fundadores o miembros de comités, colegios o asociaciones de la industria TI y de preferencia con experiencia en la docencia. ​

Las sesiones de este nuevo Seminario se impartirán cada quince días los jueves a las 18 horas y contarán con la participación de expertos en diferentes áreas del conocimiento que promoverán las buenas prácticas y los diferentes modelos de aplicación en las tecnologías de la información y comunicación.

En la organización, diseño y difusión de los seminarios participan, por la Dirección de Docencia en TIC: Nubia Fernández, Alma Ibarra, Nidia Cendejas, el instructor Francisco Medina López y Patricia Garcés. Por la Subdirección de Comunicación e Información: Gabriela Romo, Eprin Varas y Cristina Gispert.

Atención a usuarios