El pasado 31 de agosto reiniciaron, ahora en línea, las sesiones del Seminario de Redes Sociales y Entornos Digitales de la UNAM, que a causa de la contingencia por la COVID-19, tuvieron que suspenderse.

Este seminario se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación y la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, con el objetivo de compartir experiencias y mejores prácticas entre los más de cinco mil asistentes que se han dado cita en las sesiones mensuales que se realizan desde hace cinco años.

En la primera sesión en línea, Jonathan López Romo de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades habló de la importancia del programa “Cuando se abran las puertas”, que tiene como objetivo reflexionar sobre el futuro que se avecina desde diferentes ópticas de las Humanidades y las Ciencias Sociales y que cuenta con entrevistas, conferencias, foros, investigaciones, artículos, estadísticas e, incluso, versiones internacionales de lo que sucede en torno a la pandemia.

Por su parte, David Vázquez de la Dirección General del Deporte Universitario platicó sobre la iniciativa #SoyDeporteUNAM, en la que se comparten rutinas, ejercicios, acondicionamientos y actividades deportivas para que puedan realizarse sin salir de casa.

Durante la segunda sesión en línea, Ileana Gayoso y Tania Benavidez, de Universum, Museo de las Ciencias y de Divulgación de la Ciencia, respectivamente, expusieron lo que significa difundir, en el marco de la pandemia, ciencia a través de campañas, infografías y materiales multimedia en redes sociales.

Asimismo, Sara Regalado de Descarga Cultura UNAM, contó acerca del proceso de elección de contenidos y realización de materiales que se comparten a través de la campaña “Descarga Cultura #Sequedaconmigo”.

Los videos de ambas sesiones cuentan, hasta el momento, con más de 500 reproducciones y casi 120 comentarios.

El resto de las sesiones del año 2020 también se realizarán vía remota a través del Facebook Live Seminario Redes Sociales UNAM.

En la organización de este proyecto participan Maricarmen Hernández y Gabriela Romo de la Subdirección de Comunicación e Información (SCI), Rebeca Valenzuela de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico. Eprin Varas del Departamento de Diseño de la SCI es responsable del diseño de la página web y materiales de difusión, y la transmisión en línea está a cargo de Karla Erazo de la Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales.

Atención a usuarios