
Con el objetivo de seguir colaborando en las acciones y soluciones que definen el Plan de Conectividad para Actividades Académicas de la UNAM, a través de su Centro de Atención a Usuarios, la DGTIC desarrolló un sistema para controlar el acceso a las instalaciones de las entidades académicas que cuentan con cobertura de la Red Inalámbrica Universitaria (RIU).
Al implementar este sistema, en donde a través de un lector de código de barras de la credencial UNAM, se podrá autenticar a los estudiantes y académicos, identificando su plantel de origen, carrea o nivel y estatus, las entidades abrirán sus puertas para que puedan utilizar la RIU en los espacios identificados como Puntos de Acceso RIU.
A diferencia de los Centros de Acceso PC PUMA, en donde a los usuarios que no cuentan con dispositivo, además de la conexión a Internet, se les presta una Lap Top o Chromebook que no pueden sacar del área que delimita al Centro de Acceso; en los Puntos de Acceso RIU se les permite conectarse a Internet con sus propios dispositivos dentro de los espacios en los planteles que cuenten con cobertura RIU.
El desarrollo de este sistema estuvo a cargo de Yazmín Diana Reyes Torres, Coordinadora del Centro de Atención a Usuarios de la DGTIC.
Cabe destacar que, ante las diversas acciones que la UNAM ha realizado en respuesta a la emergencia epidemiológica provocada por la COVID-19, la DGTIC ha colaborado arduamente al realizar diversas acciones enfocadas a proveer herramientas y medios de conectividad para apoyar a su comunidad estudiantil que le permitan dar continuidad a sus actividades académicas, bajo las circunstancias que engloban esta nueva normalidad.