El Laboratorio de Investigación en Arte y Tecnología adscrito al Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes, a través de su colaboradora, María León, solicitó la participación de la DGTIC en la sesión de octubre del conversatorio “Laboratorio Abierto sobre Archivo”, para conocer la visión de expertos de la UNAM sobre este tema.

Para responder a esta solicitud, la doctora Marcela Peñaloza Báez, de la Dirección de Colaboración y Vinculación de la DGTIC, preparó una plática a la que llamó “Apuntes sobre la necesidad humana de resguardar la memoria”, en la que plasmó su visión como universitaria sobre los temas de archivo, preservación digital y repositorios institucionales, con base en su experiencia en sistemas de información y bases de datos en la UNAM.

El reto de la doctora Peñaloza en la preparación de estos temas fue integrar el material adecuado para presentarlo ante profesionales del arte y de multimedia.  Para ello, contó con información recopilada por Hugo Alonso Reyes Herrera en el rubro de archivo, Juan Manuel Castillejos Reyes respecto a preservación digital, y aplicaciones en arte identificadas por Daniela Fernández Guerrero y Angélica Cruz Villamar; por supuesto, la capacitación brindada por el Área Coordinadora de Archivos de la UNAM fue una de las bases en las que se apoyó la académica de DGTIC para integrar la estructura y contenido de este conversatorio.

La sesión que se llevó a cabo el 6 de octubre de 16 a 18 horas, puede ser consultada en https://www.facebook.com/tallerdeinvestigacioncmm/videos/793585078146152  

Atención a usuarios