
Por José Luis Rodríguez
Durante el periodo de abril a noviembre de 2020, la DGTIC puso a disposición de la comunidad universitaria diferentes recursos de videoconferencia que permitieron la realización de diversas actividades académicas a distancia.
En la plataforma Zoom a cargo del departamento de Comunicaciones Audiovisuales de la Dirección de Telecomunicaciones se conectaron 219,669 participantes a las diferentes actividades académicas, en 18,315 sesiones correspondientes a cursos, seminarios, conferencias y reuniones de trabajo, durante el periodo de referencia.
Se apoyó también la sesión del Consejo Universitario la cual se llevó a cabo a través de las plataformas Zoom y Webex. En Zoom se conectaron 245 consejeros universitarios y en Webex 70 participantes invitados, conformados por directores de entidades y dependencias.
Por otro lado, la mesa de negociaciones para las revisiones contractuales y salariales, entre el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) y las autoridades universitarias, que se llevan a cabo anualmente, se realizaron completamente de forma virtual. En promedio se conectaron a Zoom 150 personas y 80 a Webex.
Asimismo, se apoyó en la operación de 14 seminarios web, que incluyeron diversos eventos académicos de la FES Aragón y la Facultad de Ingeniería, así como el mensaje del director de la ENES Morelia a su comunidad, y la toma de posesión de la directora de la Facultad de Psicología.
Con esta plataforma, también se llevaron a cabo los homenajes póstumos al Dr. Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995, y al Dr. Guillermo Soberón Acevedo, ex rector de la UNAM y destacado universitario. En el transcurso de este periodo, han presentado examen de grado 209 alumnos de licenciatura, 175 de posgrado y 8 de especialidad. Además, en 10 eventos de toma de protesta y/o ceremonia de recepción virtual, han participado 77 egresados.