Por Elizabeth Ortiz, Cristian Ricardo Ortega y Carlos Valadez

El Departamento de Desarrollo Académico de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) en colaboración con la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM, desarrollaron el sitio web Enfermedades de los tejidos duros de la corona dental, que cumplió con los lineamientos establecidos para su publicación como recurso educativo digital en la Red Universitaria de Aprendizaje (RUA).

Con el objetivo de ofrecer una herramienta complementaria para estudiantes de la carrera de Cirujano Dentista de la FESI, este sitio se entregó formalmente el pasado 8 de octubre.

El proyecto que se sometió a evaluación académica y se aprobó por el comité en el que participan profesores expertos y de reconocida trayectoria docente en el área, se integra por las siguientes secciones:

Anatomía normal de la corona dental: en la cual se describen las diferentes caras de cada una de las piezas que la integran y enfermedades de los tejidos duros de la corona dental, en la que se describen los principales padecimientos y se instruye a los estudiantes para su identificación.

El diseño de interfaz y de experiencia de usuario de este sitio se centró en organizar y presentar una gran cantidad de información de manera agradable y fácil de navegar. El estilo visual, conformado por la tipografía, colores e íconos, se diseñó de tal forma que fuera atractivo para la comunidad universitaria.

En este proyecto que forma parte del  PAPIME – PE213619 – Identificación de enfermedades de los tejidos duros del diente mediante una página WEB, participaron: Elizabeth Ortiz Caballero en el diseño gráfico e integración, Carlos Valadez Cedillo en la implementación en Drupal, Mario Alberto Hernández Mayorga en la coordinación técnica, Cristian Ricardo Ortega Ramírez como responsable de la DGTIC para la publicación del sitio en la RUA y Rebeca Valenzuela Argüelles en la coordinación del proyecto.

Atención a usuarios