
Por Elizabeth Martínez
La Coordinación de Tecnologías para la Educación – habitat puma (CTE-habitat puma) en conjunto con la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria (DGENP), desarrolló un total de 109 Aulas Modelo para los 25 colegios académicos de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP).
Las Aulas Modelo son ambientes digitales que contienen las actividades, contenidos, recursos y evaluaciones necesarias para promover los aprendizajes de cada asignatura. La CTE realizó el diseño tecnopedagógico de cada una de estas aulas en conjunto con grupos de profesores coordinados por los jefes de departamento de la DGENP, quienes de forma colegiada definieron las actividades y los contenidos de aprendizaje.
El propósito de las Aulas Modelo es que los profesores de la ENP cuenten con un curso ya diseñado que puedan utilizar para impartir sus clases de manera virtual y cada uno de los que solicitaron una copia de estas aulas tiene la libertad de modificarlas como considere pertinente de acuerdo con sus objetivos académicos y estilos de enseñanza.
Para alojar y poner a disposición de la comunidad académica de la ENP estos ambientes digitales se usó MOODLE, a través del servicio “Tu Aula Virtual” que ofrece la CTE a la comunidad universitaria. En este espacio se atendió la solicitud de 1,750 profesores que solicitaron copias de las Aulas modelo. Hubo quién solicitó solo 1 o hasta 5 aulas de las diferentes materias que imparten, por lo que se entregaron 3,569 copias para ser utilizadas a partir del inicio del ciclo escolar 2021-1.
Además del desarrollo tecnopedagógico de las aulas se ofreció capacitación a los profesores a través de sesiones de webinar, con la explicación de procesos técnicos puntuales que requieren para poder utilizarlas. Los videos de los webinar se encuentran disponibles en:
https://www.facebook.com/CTEhabitatpuma
https://www.youtube.com/user/HabitatPuma
https://educatic.unam.mx/tu-aula-virtual/profesor-solicita-aula.html