Las tecnologías de información en educación superior tienen un nuevo espacio de análisis y divulgación en la revista TIES, publicación digital abierta de la UNAM editada por DGTIC.

La investigación de los procesos corporales y sensoriales durante el aprendizaje, registrados a través de un dispositivo, así como las oportunidades de incorporar la tecnología Blockchain en la agenda de innovación de TIC en las universidades son temas abordados en el número cero de la revista.

La doctora en investigación educativa Marina Kriscautzky y el doctor en sistemas de información Guillermo Rodríguez diseñaron un modelo de clasificación de las Instituciones de Educación Superior, a partir de un análisis cualitativo de estrategias de integración de TIC implementadas en veintidós instituciones nacionales y extranjeras.

La propuesta de la coordinadora de tecnologías para la educación y el director de innovación y desarrollo tecnológico, de la DGTIC, vincula las perspectivas tecnológica y pedagógica, reconociéndolas como necesarias e inseparables para planear y desarrollar la integración de las TIC.   

Reportes de investigación, artículos de divulgación, entrevistas, ensayos y reseñas que aborden el impacto y las aplicaciones de las TIC en instituciones de educación superior pueden formar parte de la revista TIES. Las propuestas pueden enviarse de acuerdo a la convocatoria publicada en www.ties.unam.mx/colabora.html

Atención a usuarios