Ingenieros con conocimientos de analítica profunda serán indispensables para el desarrollo digital de México en los próximos cinco años, de acuerdo con un análisis propiedad de Cisco México.

Mauricio Moreno Gutiérrez, director de Desarrollo de Negocio para Sector Público de la empresa, indicó que estos profesionales tendrán oportunidades como arquitectos de negocios digitales, brokers de servicios en la nube o mineros de redes sociales, entre otros roles.

Ante estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, explicó que estas ofertas laborales demandarán recursos humanos que dominen conocimientos técnicos y habilidades blandas.

Además de construir y aprovechar sistemas, será indispensable que sepan trabajar de forma multidisciplinaria, identificar cuándo asumir un rol de liderazgo o cómo atraer talento a un proyecto.

Un diferenciador importante para los futuros ingenieros será la inteligencia emocional, pues los negocios dependen de entender los sentimientos propios y de los demás, subrayó.

El representante de CISCO impartió a la comunidad universitaria la conferencia Digitalización, Disrupción e Ingeniería en un Mundo Hiperconectado, realizada como parte de las actividades académicas en torno a la exposición Del bulbo a la nube. 60 años del cómputo en México.

La exhibición del Museo Universitario de Ciencias y Arte, el Centro Virtual de Computación, la Coordinación de Investigación Científica, el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas y la DGTIC, con el apoyo de Cisco y Universum de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, concluye el sábado 13 de octubre.

Atención a usuarios