
Profesores e investigadores de la UNAM se reunieron en Ciudad Universitaria para intercambiar experiencias dirigidas a potenciar la enseñanza a nivel medio superior y superior con apoyo de la tecnología.
Los académicos participaron en el Cuarto Encuentro Universitario de Mejores Prácticas de Uso de TIC en la Educación (Educatic 2018) que se realizó en la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), entidad sede desde la primera emisión del evento.
Se conformaron mesas de trabajo para discutir 193 proyectos de apoyo docente en matemáticas, medicina, historia, economía, física, química e idiomas, entre otras disciplinas, así como para analizar el uso de medios digitales en la enseñanza, diversos mecanismos de evaluación, y algunas prácticas de formación docente.
El evento fue organizado por la DGTIC, a través de la Coordinación de Tecnologías para la Educación─h@bitat Puma; la Coordinación de Universidad Abierta y a Distancia y la Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular, con el apoyo de la ENTS.
Educatic 2018 también contó con el respaldo del Consejo Académico del Bachillerato, el Colegio de Ciencias y Humanidades, la Escuela Nacional Preparatoria, la Dirección General de Asuntos del Personal Académico y la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios.
Durante los tres días de actividades, los docentes recibieron capacitación en derechos de autor para el desarrollo de recursos educativos digitales y en estrategias de búsqueda especializada en bases de datos sobre educación, entre otros temas.
Además se llevó a cabo una conferencia magistral sobre tecnologías digitales y disrupción educativa, así como un panel de discusión sobre los retos de la formación docente en el uso de tecnología y otro sobre el impacto de las tecnologías del aprendizaje y conocimiento en la actividad docente.
Tanto la conferencia magistral como los paneles de discusión pueden ser vistos en línea, desde el sitio https://encuentro.educatic.unam.mx/