
Twitter detecta semanalmente más de seis millones de cuentas utilizadas para posicionar artificialmente tendencias en esta red social.
Se tienen mecanismos para detectar bots maliciosos y anular su influencia en la conversación digital, indicó el director de Política Pública para América Latina de la plataforma.
En el Seminario Permanente sobre Redes Sociales de la UNAM, Hugo Rodríguez Nicolat, explicó que incluso utilizan machine learning e inteligencia artificial para anticipar la actividad de cuentas automatizadas.
Esperamos que esto abone a una conversación orgánica y saludable, dijo al participar en una sesión dedicada al impacto de los medios digitales en la democracia.
Twitter tiene normas para garantizar que la voz de los usuarios reales se escuche, sin barreras ni limitaciones.
Si en algún momento se ha filtrado contenido político, no es por la naturaleza del tema, sino violaciones a las reglas antispam o de automatización de cuentas, precisó.