El Repositorio Universitario de la DGTIC (RU-TIC) fue renovado para mejorar la visibilidad y consulta de la producción de materiales académicos de esta dependencia.

El acervo del repositorio incluye materiales sobre diversos temas de TIC, entre ellos cómputo, supercómputo, seguridad de la información, realidad virtual y telecomunicaciones.

La modernización del repositorio inició con la depuración de los contenidos y su reorganización para obtener metadatos de mayor calidad, siguiendo los criterios de catalogación de Dublin Core y OpenAIRE.

El propósito de este cambio es mejorar la visibilidad de los objetos digitales del RUT-IC y su cosecha por otros repositorios.

Los especialistas en acervos digitales de la DGTIC también han definido nuevas normas técnico-operativas para el repositorio, es decir, reglas para recibir, evaluar y administrar el acervo; en apego a buenas prácticas internacionales. 

Otra de las novedades es la implementación de DSpace para administrar los más de 2 mil objetos digitales del repositorio, entre ellos revistas, artículos, boletines, productos audiovisuales, presentaciones, carteles e imágenes.

Este software de código abierto fue elegido por su capacidad para soportar una gran variedad de archivos y formatos.

También se rediseñó la interfaz del repositorio para facilitar la consulta en línea de las colecciones del RU-TIC y se definió el uso de licencias Creative Commons para que el público haga uso de los contenidos.

Las mejoras al RU-TIC fueron hechas con financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de la UNAM, a través del Programa de Apoyo Financiero para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Proyectos Unitarios de Toda la UNAM en Línea.

Atención a usuarios