31 de marzo de 2023

El Seminario Moodle UNAM México cumple 14 años

Por Luis Alberto Hernández

Con una sesión en la que conocimos la experiencia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Costa Rica y de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), primera escuela de educación superior en línea de la República Dominicana, el Seminario Moodle UNAM México celebró su 14 aniversario.

Cinthya Valerio, titular de la dirección del Programa Aprendizaje en Línea (PAL) de la UNED, comentó que Moodle es el espacio oficial para el desarrollo de todo el proceso educativo y de las entregas de evidencia de aprendizaje: tareas, participación en foros y trabajos colaborativos; así como la retroalimentación y la calificación del profesor. 

Por su parte, Reyna Hiraldo de la UAPA, destacó los beneficios que Moodle otorga a los docentes, como es la integración de un plug-in para trabajar con Zoom o las facilidades para administrar la analítica del aprendizaje de los alumnos e interactuar con ellos.

Como parte de este espacio académico que tiene el objetivo de compartir buenas prácticas en el uso de Moodle, a lo largo de 14 años se han realizado 140 sesiones. En el 2022 se contó con la participación de 19 instancias de esta universidad, entre escuelas, facultades y dependencias; además de 23 instituciones externas, mencionó su coordinadora, Rebeca Valenzuela Argüelles. 

Actualmente, la plataforma del Seminario Moodle UNAM México cuenta con 2 mil 742 usuarios registrados, no sólo de México, sino también de países como Argentina, Bolivia, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Perú, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.

Atención a usuarios