31 de marzo de 2023

Comunidad UNAM calificó su experiencia en el uso de Moodle

Por Luis Alberto Hernández 

El maestro Guillermo Vázquez, técnico académico en el área de producción digital de la Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales (DSSI) de la DGTIC, expuso que User Experience o UX se refiere al nivel de satisfacción del usuario al interactuar con algún producto tecnológico.

Para conocer la UX de Moodle por parte de la comunidad UNAM, el ponente realizó una evaluación heurística creada por el ingeniero de interfaces Jakob Nielsen, la cual estima que para una prueba de usabilidad debe contarse con un mínimo de 10 o 12 participantes para obtener resultados estadísticamente válidos.

En la sesión del Seminario TIC “La experiencia de usuario (UX) en los ambientes virtuales de educación Moodle”, compartió algunos de los resultados de la encuesta que realizó a 134 alumnos y 54 profesores de la Universidad Autónoma de San Luis (UASLP), de los cuales 78% consideró que el diseño de esta plataforma es “malo”.

Por otro lado, el Equipo h@bitat puma encuestó a 352 alumnos de 16 facultades de la UNAM. 75% consideró volver a usar Moodle si se lograra mejorar la parte visual. Es decir, un resultado más favorable con respecto al UX de la plataforma. 

En dicho escenario, Guillermo Vázquez recomendó conocer qué colores son adecuados para cada facultad que utiliza Moodle. Por ejemplo, para medicina se utiliza mucho azul y blanco y para arquitectura tonos rojos.

Otra sugerencia es que los textos de las páginas no rebasen los 75 caracteres en forma lineal y se utilicen fuentes como Ubuntu, Roboto, Montserrat y Open Sans, descritas por el especialista como simples y lineales. Es decir, legibles.

Una alternativa que ahorra tiempo a los programadores es el uso de themes (temas), interfaces prediseñadas que pueden ser utilizadas por quienes no cuentan con un diseñador web. Para ambientes virtuales de educación, mencionó Academy y Moove. 

Finalmente el expositor comentó que Moodle lanzó recientemente su versión LMS 4, la cual, desde su punto de vista como diseñador gráfico, ya cuenta con mejoras visuales en comparación con ediciones anteriores.

Atención a usuarios