28 de abril de 2023

Comienza primer Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada de la DGTIC 

Dra. Katya Rodríguez Vázquez

Dr. Caleb Antonio Rascón Estebané

Por Patricia Garcés Natera y Nubia Fernández Grajales

A raíz de una iniciativa del Dr. Héctor Benítez Pérez, director general de la DGTIC, a través de la Dirección de Docencia en TIC (DDTIC), el pasado 25 de marzo dio inicio, vía web conference, la primera emisión del Diplomado de Inteligencia Artificial Aplicada, con el objetivo de formar especialistas en el uso de sistemas basados en inteligencia artificial para la solución de problemas actuales.

Cabe señalar que, por primera ocasión en la UNAM, se abordarán temas sobre Agentes Inteligentes, Ética en la Inteligencia Artificial, Cómputo evolutivo, Preprocesamiento de datos, Aprendizaje supervisado y  no supervisado, Redes neuronales y Modelos generativos profundos, entre otros, lo que, sin duda, impactará de manera favorable en el desarrollo de soluciones en diversas áreas de conocimiento, como: finanzas, mercadotecnia, salud, vigilancia masiva, arte, diseño y astronomía, por mencionar algunas.  

En la creación y diseño de la estructura de cada uno de los módulos de este diplomado, el cual tendrá una duración de 190 horas, participaron destacados miembros de la academia, provenientes de diferentes dependencias universitarias, entre las que se encuentran: Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias.

El Comité Consultivo está integrado por la Dra. Katya Rodríguez Vázquez, el Dr. Caleb Antonio Rascón Estebané, el Mtro. Noé Salomón Hernández, la Dra. Wendy E. Aguilar Martínez, la Dra. Sofía Trejo, el Dr. Arturo Rodríguez García, el Dr. Jesús Savage Carmona, el Dr. Gibrán Fuentes Pineda, el Dr. Erik Molino Minero Re, el Mtro. Alejandro Velázquez Mena y el Dr. Sergio Marcellin Jacques.

La primera generación está conformada por 17 participantes, algunos de ellos procedentes del interior de la República y del extranjero, de otras instituciones educativas y de escuelas particulares. Se destaca que tres de ellos son egresados del Diplomado de Ciencia de Datos de la misma DGTIC.

La realización y coordinación de este diplomado estuvo a cargo de los académicos, Dra. Wendy E. Aguilar Martínez, Dr. José Antonio Neme Castillo y Dra. Verónica Arriola Ríos, así como de los miembros del Comité Consultivo, instructores y personal del Centro Mascarones, quienes apoyaron en los procesos de atención de interesados, inscripción y seguimiento académico.

Por otro lado, la organización de las etapas de diseño de la estructura académica, selección de instructores y revisión de los materiales para la impartición de las clases, fue un trabajo realizado por los académicos de la DDTIC: Beatriz Jiménez Piña, Nidia Cendejas Cervantes, Jorge Colín Rojas, Nubia Fernández Grajales y Patricia Garcés Natera.

Atención a usuarios