DGTIC presente en EDULearn 23


Rafael Fernández Flores
Por Rafael Fernández Flores
En la edición más reciente de la International Conference On Education And New Technologies (EduLearn), el doctor Rafael Fernández Flores, académico de la DGTIC, y Bernardo Hernández Morales, profesor de la Facultad de Química, presentaron un artículo que describe la construcción de un sitio web para apoyar la enseñanza del tema transporte de energía, que se imparte en la licenciatura Ingeniería Química Metalúrgica.
El texto “Sharing educational resources through a website to help ride the waves of the pandemic” señala que la pandemia disparó, sin duda, el uso de la educación a distancia. Y con ello se evidenció la necesidad de contar con materiales educativos adecuados y accesibles para el mayor número de usuarios.
Ante la urgencia de poner a disposición de sus estudiantes los materiales de los cursos, los profesores y las instituciones educativas recurrieron a soluciones particulares, como el uso de gestores de contenido, entre ellos Google Classroom, que forma parte de una suite de recursos digitales; o de YouTube, también de utilidad en el proceso educativo.
Esta solución fue un punto de inflexión al pensar cómo estos materiales pueden ser compartidos con comunidades más numerosas que las de los alumnos de los cursos para los que fueron creados. Una tendencia que había empezado a mostrarse, incluso antes de la pandemia, es la creación de sitios con recursos educativos cuyos contenidos pueden ser cosechados en diferentes repositorios.
En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se cuenta con la Red Universitaria de Aprendizaje (RUA), un repositorio de URLs de sitios con contenidos educativos vinculados a los planes de estudio que se imparten en esta institución.
Fernández Flores junto con algunos colaboradores, adaptaron materiales previamente desarrollados por ellos mismos para sus cursos y crearon un sitio web para proveerlos de una URL, con el propósito de poder, eventualmente, indexarlos a la RUA.
La principal ventaja es permitir que los contenidos sean accesibles a un mayor número de usuarios potenciales, a través de la RUA.
EDULearn es uno de los más grandes eventos internacionales de educación para profesores, investigadores, tecnólogos y profesionales del sector educativo.
En la elaboración de este artículo, además de los autores, participó personal de la DGTIC: Mario Alberto Arredondo Guzmán, Cristian Ricardo Ortega Ramírez y Rebeca Valenzuela Argüelles. Así como los becarios: Oscar Noel Hernández García, Julio César Espíndola Núñez e Itzél del Rubí Ramírez Martínez. Y estudiantes de la Facultad de Química: Evelyn Berenice Barco Ríos y Ximena González Altamirano.