Septiembre 18 de 2023

Presentan avances en TIC para Macrouniversidades de América Latina y el Caribe

Durante la XII Asamblea General de la Red de Macro Universidades de América Latina y el Caribe, el doctor Héctor Benítez Pérez, director general de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM, presentó el reporte del grupo de trabajo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las macrouniversidades.

El Macroentrenamiento de Inteligencia Artificial, realizado  en junio de este año, contó con la participación de 751 estudiantes de 12 países, quienes recibieron 600 horas de conocimiento a través de diversas sesiones a distancia, cursos en línea, tutoriales especializados y retos. Además, se reconoció a 86 alumnos destacados por las soluciones presentadas, señaló.

Asimismo, habló de los avances en la implementación de la Nube regional, una iniciativa en la que colabora personal de la Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales (DSSI) de la DGTIC, cuyo objetivo es establecer esquemas de colaboración para disponer de servicios de nube privada y que permitan a las universidades extender sus capacidades de cómputo y almacenamiento. 

Respecto al desarrollo del sitio Microscopía virtual, coordinado por la DGTIC, a través de la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE), Benítez Pérez comentó que esta herramienta para la docencia universitaria cuenta con más de 500 imágenes de microscopía , lo que facilitará el aprendizaje en ciencias biológicas y de la salud.

Por otro lado, en esta reunión, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, dejó su cargo como presidente de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe. Su lugar será ocupado por Ricardo Jorge Gelpi, rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Atención a usuarios