Seguridad informática, un compromiso de todos


Por Gabriela Romo Zamudio
Actualmente, instituciones, empresas y organizaciones deben invertir en herramientas de calidad y en capacitación constante para enfrentar amenazas cibernéticas que interrumpan la continuidad de sus operaciones. Es por ello que resulta de gran importancia que su personal desarrolle y consolide habilidades y capacidades en temas de ciberseguridad.
La 4ta. Jornada de Ciberseguridad, organizada por la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) y la Universidad Veracruzana (UV), reunió a personal de las áreas de seguridad de las entidades asociadas a la Red CUDI, de las Redes Nacionales de Educación e Investigación de LATAM y de empresas líderes en el ramo de la seguridad informática, quienes recibieron capacitación técnica de alto nivel a través de la presentación de soluciones integrales e innovadoras.
Como integrante del presídium, Héctor Benítez Pérez, titular de la DGTIC, compartió con los más de 200 asistentes que se dieron cita en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la UV, así como de manera virtual a través de YouTube, una reflexión respecto al impacto que tiene la ciberseguridad en la sociedad.
Resaltó la importancia de implementar medidas para garantizar la seguridad de la infraestructura digital. En ese sentido, mencionó, la ciberseguridad es una tarea conjunta que involucra el uso de la tecnología y los conocimientos de los usuarios, ya que, por sí mismos, los errores humanos representan una amenaza significativa.
La educación y la capacitación constante son las armas más efectivas contra las amenazas. Ahora, con la inteligencia artificial es posible ser víctimas de ataques más sofisticados; para contrarrestarlos es necesario invertir en soluciones de seguridad basadas en esta tecnología, señaló el también presidente del Consejo Directivo de CUDI.
Este evento, dirigido a quienes están encargados de atender los crecientes riesgos de ciberseguridad en el país, se llevó a cabo del 27 al 29 de septiembre e incluyó conferencias, sesiones de trabajo y paneles de expertos.
Las sesiones de la 4ta. Jornada de Ciberseguridad están disponibles para su consulta en el siguiente enlace https://www.youtube.com/@redcudimexico/streams