
Entér@te No. 28. 28 de junio de 2024
La importancia de la gestión de datos en las organizaciones

Por Juan Ibarra
Hoy en día los datos son uno de los activos más importantes de las organizaciones. Gracias a la adopción de entornos digitales, el almacenamiento y la gestión de la información se han convertido en aspectos esenciales a los que se debe prestar más atención para comprender su valor.
En la sesión “Gestión de datos en entornos híbridos” del Seminario TIC, el maestro José Luis Chiquete Valdivieso, experto en cómputo en la nube e ingeniería de datos y arquitecto de Google Cloud, indicó que ahora es necesario un gran nivel de especialización para aprovechar los datos adecuadamente.
“El grave problema es que no conocemos lo que tenemos y no sabemos a lo que podemos acceder. Tenemos datos, pero no tenemos ni información ni conocimiento, y es ahí donde hablamos de data management”, advirtió.
El ciclo de vida de los datos pasa por el almacenamiento, el procesamiento (limpieza), el análisis, la distribución, el uso y la eliminación o archivado. Cada uno de estos niveles supone un reto para las organizaciones, y depende de personas con distintos niveles de especialización.
“Los datos son poder. En este momento, en el siglo XXI, tener la información adecuada, en el momento adecuado, nos permite salvar vidas, salvar negocios y sostener economías”, destacó.
Como muchos otros expertos en el tema, Chiquete Valdivieso toma como guía las prácticas y estándares de la organización DAMA (Data Management Association), encargada de la publicación de DMBok, un libro de conocimientos enfocado a la gestión de datos en el que se propone un marco de trabajo estructurado de acuerdo con el tratamiento y procesamiento de la información de una organización.
El objetivo de la gestión de datos es ejecutar acciones que beneficien a la organización a través de decisiones tomadas con conocimiento.
El Seminario TIC es organizado por la Dirección de Docencia en Tecnologías de Información y Comunicación (DDTIC) de la DGTIC. La charla completa se puede consultar en el canal Aprende TIC UNAM, en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=mQ52X2x2pEQ&t=1554s