
Entér@te No. 41. 1 de abril de 2025
Acciones por la equidad de género y la inclusión en el marco del 8M

Por Gabriela Romo Zamudio
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la DGTIC organizó diversas actividades para promover la equidad de género y fortalecer la construcción de espacios digitales más inclusivos.
El 13 de marzo se llevó a cabo el conversatorio «Tecnología, equidad e inclusión», en el que participaron las académicas Marina Kriscautzky Laxague, Adriana Bravo Lozano, Verónica Badillo Torres y Susana Corona Correa. Durante la sesión, compartieron su experiencia y perspectiva sobre el papel de la tecnología en la reducción de las brechas de género, la enseñanza de herramientas digitales a personas adultas mayores y la seguridad digital para mujeres. Además, presentaron diversas propuestas para fomentar la inclusión digital y la creación de entornos más equitativos.
El 19 de marzo, la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la DGTIC participó en la Jornada por el 8M, organizada por la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) y la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU). En este espacio, instalado en Las Islas de Ciudad Universitaria, se invitó a las y los asistentes a descargar el «Glosario Universitario sobre Violencia Digital», elaborado por la DGTIC en colaboración con la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC). Este material reúne información sobre violencia digital y sus distintos tipos, además de herramientas como el Violentómetro virtual y guías de orientación.
El 20 de marzo se realizó el «Crucigrama por la equidad», una actividad interactiva y virtual diseñada para fortalecer el conocimiento sobre conceptos en torno a la igualdad de género, la historia del 8M y los derechos de las mujeres. A través de esta dinámica, reflexionamos sobre temas como la brecha salarial, la paridad en la toma de decisiones y la creación de espacios digitales seguros. Al finalizar, se reconoció con un pequeño obsequio a quienes obtuvieron los tres primeros lugares del ejercicio.
Con estas acciones, se busca no sólo visibilizar la importancia de la equidad de género, sino también impulsar iniciativas que transformen nuestro entorno en un espacio más justo y accesible para todas las personas.
Además de la CInIG, en la organización de estas actividades participó la Subdirección de Comunicación e Información de la DGTIC.