Por: Yolanda Flores Salgado y Leobardo Itehua Rico

Concluyó la recepción de trabajos a presentarse en el Coloquio de Supercómputo 2020, que se celebrará de forma virtual del 23 al 27 de noviembre de 2020.

Este coloquio está dirigido a usuarios y personal técnico especializado de los centros de cómputo de alto desempeño y supercómputo de la UNAM y del LANCAD, donde se presentarán avances de proyectos de investigación y/o desarrollo tecnológico, y se abordará el tema de las capacidades y desafíos del cómputo de alto desempeño en estas instituciones.

Entre los trabajos que se presentarán se abordan diversas áreas de la ciencia, tales como: astronomía, mecánica de fluidos, ciencia de materiales, fisicoquímica, ciencias de la tierra, computación, biología, bioquímica, medicina, entre otras. 

Para el evento se aceptaron 37 ponencias, 34 presentaciones audiovisuales (cartel o video) y 5 talleres de ponentes provenientes  de 21 dependencias de la UNAM, 7 instituciones externas y una universidad en el extranjero.

DGTIC en colaboración con el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM y con el apoyo del Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño (LANCAD) que conforman el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la UNAM, son los organizadores de este Coloquio y entre el grupo de trabajo se encuentran: Yolanda Flores Salgado, Leobardo Itehua Rico, Fabián Romo Zamudio, Eduardo Ortega, Silvia Frausto, Irving Álvarez, Karla Erazo y Laura Guadalupe Villa George de la Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales (DSSI).

Para ver las presentaciones, registrarse en: https://coloquio.super.unam.mx/2020/registrousuarios/

Atención a usuarios