Por María Gabriela Romo Zamudio

El pasado 15 de octubre, el Dr. Héctor Benítez, director general de la DGTIC, participó con la conferencia “Ciencia de Datos” en el Encuentro ANUIES – TIC 2020, que debido a la situación de salud mundial y como medida de prevención, por primera vez se llevó a cabo en formato virtual.

Durante su presentación, el titular de la DGTIC, explicó que la ciencia de datos es la aplicación de diversas disciplinas como las matemáticas, el manejo de datos y la inteligencia artificial que permiten extraer conocimiento a partir de grandes cantidades de datos y comprender y predecir fenómenos reales.

Asimismo, mencionó algunas de las áreas en las que puede aplicarse la ciencia de datos, por ejemplo, en la Biología para la clasificación de seres vivos, en Finanzas para decidir qué tipos de inversiones generan mayor productividad en el negocio, en la Mercadotecnia para identificar segmentos de mercado y promocionarlo de la mejor forma; en Astronomía para la detección periódica de estrellas con base a patrones de cambio de luz de éstas; y en la Medicina para predecir enfermedades, riesgos de salud e identificar mejores tratamientos gracias al análisis de imágenes médicas.

Para finalizar, el Dr. Benítez presentó la nueva licenciatura en Ciencia de Datos, que, con el objetivo de resolver necesidades en el manejo actual y futuro de la información, imparte la UNAM a través del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS).

Atención a usuarios