Departamento de Visualización y Realidad Virtual desarrolló app sobre protozoarios sistémicos

Por Carmen Ramos Nava

Personal del Departamento de Visualización y Realidad Virtual de la DGTIC, en colaboración con la Dra. Norma Rivera Fernández, desarrolló para la Facultad de Medicina de la UNAM, la App “Protozoarios sistémicos”.

Como parte de un proyecto PAPIME, esta aplicación contiene material didáctico e interactivo para el estudio de las parasitosis producidas por protozoarios tisulares. Los contenidos provienen de la unidad temática de Parasitología de la asignatura de Microbiología y Parasitología, correspondiente al segundo año de la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM. 

Este desarrollo también incluye información referente a las generalidades de las parasitosis, mecanismos de transmisión, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento, visualizaciones interactivas tridimensionales del cuerpo humano y órganos afectados, reconstrucción de los parásitos asociados y animaciones tridimensionales de formas de infección y comportamiento del flujo sanguíneo en las infecciones.  

Los temas generales de esta aplicación son: amibas de vida libre, malaria, toxoplasmosis, tripanosomiasis americana y leishmaniasis. 

Esta app está disponible en Google Play y Apple Store y puede descargarse en http://ow.ly/m7rh30rSopZ y http://ow.ly/FXMV30rSoq2 

Atención a usuarios