
Académicos comparten conocimientos sobre prácticas e instrumentos para la administración de proyectos TIC
Por Areli Vázquez Padilla Díaz, José Luis Aguirre Barrera
Como parte de la 6ª sesión del Seminario de la Red de Colaboración en Ingeniería de Software y Bases de Datos (REDISyBD) 2022, el pasado 21 de junio, Areli Vázquez Padilla Díaz y José Luis Aguirre Barrera, académicos de la Dirección de Colaboración y Vinculación (DCV) de la DGTIC, impartieron el tema “Prácticas e instrumentos útiles para iniciarse en la administración de proyectos de TIC”, durante el cual compartieron su experiencia desde el punto de vista organizacional y de usuario.
Durante esta sesión se logró establecer un lenguaje común entre los participantes y un entendimiento básico de las prácticas formales de administración de proyectos. Además, se dieron a conocer los principales instrumentos que se utilizan en los proyectos, con un enfoque práctico para identificar y elegir estándares y metodologías de referencia.
La transmisión en vivo de esta sesión, contó con la participación de 79 miembros de la comunidad universitaria orientados al área de TIC. Y hasta el momento, el video publicado en el canal de YouTube de la REDISyBD, cuenta con 317 vistas. Asimismo, la presentación está disponible en el sitio web de la Red, en la sección Ponencias.
Por otro lado, como complemento del seminario, el 24 de junio se impartió un taller con una duración de cinco horas, en el que se profundizó en el conocimiento de las prácticas e instrumentos más importantes en la administración de proyectos.
Por medio de esta capacitación, a la que asistieron 10 académicos provenientes de ocho entidades y dependencias universitarias, entre las que se encuentran el Instituto de Ingeniería, el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR) y la Dirección General de Personal, los asistentes adquirieron habilidades para el desarrollo de estos instrumentos, así como para identificar su utilidad e implementarlos dentro del contexto de la administración de proyectos que realiza la Universidad.