Acciones para el bienestar integral de la Comunidad DGTIC


Por Luis Alberto Hernández Valencia
Ante los efectos negativos que tuvo la pandemia en el bienestar emocional de la población, es muy importante que los centros laborales ofrezcan herramientas a las personas para afrontar diversas problemáticas. Por ello, iniciamos la Campaña de Bienestar Integral para la Comunidad DGTIC, el pasado viernes 17 de febrero.
La iniciativa contempla tres acciones a realizar en beneficio de quienes laboramos en esta dependencia, con el acompañamiento de especialistas de la Facultad de Psicología de nuestra universidad. La primera de ellas consiste en la detección de riesgos a la salud emocional, a través de un cuestionario que se responde de forma voluntaria; la segunda contempla la impartición de cursos, talleres y conferencias; y la tercera radica en poner a disposición un servicio de atención psicológica a quien lo solicite.
El doctor Héctor Benítez Pérez, titular de la DGTIC, encabezó la presentación de la campaña. Señaló que con ella se busca generar espacios para crecer en el ámbito personal y profesional.
Luego de este acto tuvo lugar la primera actividad, la conferencia «Para seguirnos cuidando ante el Covid-19, mi salud también es mental», impartida por la psicóloga Gabriela Martínez Hernández, de la Coordinación de Centros de Formación y Servicios Psicológicos.
La especialista indicó que desde una plataforma comunitaria se debe promover el bienestar y prestar apoyo a quien lo requiera. También habló a la comunidad sobre algunas técnicas para combatir la ansiedad y el estrés, frecuentes en la vida de todos.
El arranque de la Campaña de Bienestar Integral para la Comunidad DGTIC se realizó en el auditorio del edificio principal y se transmitió vía Zoom para que los compañeros de las distintas sedes pudieran conocer sus beneficios.
En el acto inaugural también estuvieron presentes Marcela Rosas Peña, coordinadora de los Centros de Formación y Servicios Psicológicos de la Facultad de Psicología; y por la DGTIC, Marcela Peñaloza Báez, Coordinadora de Planeación y Evaluación; Miguel Ángel Villanueva Vélez, jefe de la Unidad Administrativa, y Elizabeth Rangel Gutiérrez, jefa de la Unidad Jurídica.