¿Aprendimos a enseñar con tecnología?, pregunta central en #educatic2023


Rosario Freixas
Por José Luis Olín Martínez
Profesores de la UNAM y otras instituciones educativas se reunieron en el 9º Encuentro universitario de mejores prácticas de uso de TIC en la educación (#educatic2023), organizado por la DGTIC. En esta edición reflexionaron sobre el uso de las tecnologías digitales en la enseñanza, antes, durante y después de la emergencia sanitaria por la COVID-19.
El evento se llevó a cabo en un formato híbrido y su programa estuvo integrado por conferencias magistrales, mesas de trabajo y talleres; las sesiones presenciales tuvieron lugar en la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) y las actividades en línea se realizaron a través de Zoom.
Entre los conferencistas presentes estuvieron la Dra. Aurora de los Ángeles Ramos Mejía, de la Facultad de Química, el Dr. Rafael Ernesto Sánchez Suárez, del Plantel 5 de la Escuela Nacional Preparatoria, y el Ing. Mario Jiménez Velasco, del CCH Sur. En una mesa de expertos se plantearon la pregunta ¿Aprendimos a enseñar con tecnología?, para analizar si después de la pandemia hubo o no un avance en la incorporación de la tecnología en la educación.
Como conferencistas magistrales participaron el Dr. Héctor Benítez Pérez, titular de la DGTIC, quien dictó la ponencia ¿Qué tan inteligente es la Inteligencia Artificial?; además del Dr. Luis Medina Gual, de la Universidad Iberoamericana, quien habló de los desafíos y oportunidades docentes en relación con el uso de la inteligencia artificial en el aula.
Al conjunto de actividades asistieron más de 700 personas, procedentes de México, Uruguay, España, Francia, Colombia, Perú, Chile, Nicaragua, Venezuela y Argentina.
En #educatic2023, docentes presentaron 116 ponencias en las que expusieron nuevas formas de enseñar con tecnologías digitales y abordaron su evolución como profesores a partir del uso de las tecnologías digitales.
Como parte del encuentro, también se publicaron 40 carteles y 20 audio reflexiones para responder a la pregunta ¿Aprendimos a enseñar con tecnología? Los interesados en conocer estos trabajos pueden ingresar a la galería digital del sitio https://encuentro.educatic.unam.mx
#educatic2023 fue posible gracias a la colaboración de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED), la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA), el Consejo Académico del Bachillerato (CAB), el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), la ENTS y el ICAT.
GALERÍA