Con tecnología, apoya DGTIC 62 sesiones de exámenes de grado de licenciatura y posgrado

Fotos cortesía de la DGCS

Por: José Luis Rodríguez

La DGTIC, a través del departamento de Comunicaciones Audiovisuales de la Dirección de Telecomunicaciones ha realizado durante el mes de mayo 62 sesiones apoyando a los exámenes de grado de programas de licenciatura y posgrado de la UNAM.

Estas reuniones virtuales han sido posibles mediante la configuración y operación de Salones Virtuales que este departamento ha puesto a disposición de la comunidad universitaria. De forma más específica, se ha apoyado la posibilidad de presentar exámenes de grado a los siguientes programas y carreras:

45 alumnos del programa de posgrado, 3 del Doctorado en Ciencias Biomédicas y 42 de Maestría de los programas en Ciencias Biológicas, Ciencias de la Tierra, Maestría en Docencia para la Educación Media Superior, Estudios Mesoamericanos, Filosofía; Maestría y Doctorado en Arquitectura, Maestría y Doctorado en Ciencia e Ingeniería de Materiales, Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas, Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, Maestría y Doctorado en Ingeniería, Posgrado en Artes y Diseño, Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, Posgrado en Economía, y del Posgrado en Derecho.

14 alumnos de licenciaturas de Diseño Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Licenciatura en Derecho, Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables, y Licenciatura en Teatro y Actuación.

3 tomas de protesta de las licenciaturas en Derecho, Pedagogía e Ingeniería Mecánica de la FES Aragón que incluyeron a 51 alumnos en total.

Esta modalidad de titulación ha permitido que continúen con sus trámites de grado, estudiantes y egresados de las carreras y programas de posgrado de la UNAM durante esta contingencia.

Atención a usuarios