
Concluye la 3ª emisión del diplomado Dirección Efectiva de Proyectos
Por Jesús Díaz Barriga Arceo
Con motivo del cierre de la 3ª emisión del diplomado Dirección Efectiva de Proyectos, el martes 22 de febrero se realizó, de forma virtual, una ceremonia de clausura en la que se presentaron los hitos más importantes de esta capacitación impartida por la DGTIC, a través de la Dirección de Docencia en TIC.
Durante el desarrollo del diplomado, impartido del 20 de agosto al 27 de noviembre de 2021, a un grupo inicial de 9 participantes, se llevó a cabo la actualización de profesionales y pasantes que necesitaban conocer y poner en práctica los procesos y técnicas necesarias para una eficiente dirección de proyectos.
Leticia Venegas Cruz, una de los tres coordinadoras del diplomado, presentó el reporte del acto académico e hizo énfasis en que los aprobados desarrollaron múltiples habilidades y conocimientos que les permitirán agilizar sus actividades en proyectos de muy diversos tipos, y que ahora también cuentan con bases sólidas para optar, con grandes posibilidades de éxito, por alguna de las dos más importantes certificaciones en el mercado laboral, como son: Certified Associate in Project Management (CAPM®) y Project Management Professional (PMP®).
Por su parte, León Gerardo Fuentes Hernández, egresado de la presente emisión, se congratuló de la integración que como grupo, lograron él y sus compañeros en el diplomado, agradeció el apoyo recibido de parte de coordinadores académicos, instructores y personal de la sede CU, y remarcó la importancia de que DGTIC, mediante el empleo de las tecnologías e información y comunicación, no suspendiera la impartición de este tipo de actos académicos a pesar de las dificultades experimentadas durante este difícil período.
Finalmente, Cristina Múzquiz Fragoso, directora de Docencia en TIC, reiteró la felicitación a los seis participantes egresados y a sus familiares y amigos que les brindaron apoyo durante el desarrollo de esta capacitación. Asimismo, destacó el valor que tiene el invertir tiempo para superarse.
La organización de este evento estuvo a cargo de Marisela Callejas Callejas y Amira Ordorica Silva, personal del Departamento de Control Escolar de la Sede CU, con la coordinación de Beatriz Jiménez Piña, jefa del departamento. Esta ceremonia también contó con la presencia de Sergio Alva Arguinzoniz y Jesús Díaz Barriga Arceo, Coordinadores de la Sede CU y de Planeación Académica, respectivamente.