Entér@te No. 36. 29 de noviembre de 2024

Concluyen académicos de la UNAM taller de computación acelerada con CUDA Python

Felipe Morales Torres

Por Leticia Venegas 

Como parte de su compromiso con el fortalecimiento de habilidades tecnológicas avanzadas, el doctor Héctor Benítez Pérez, director de la DGTIC, impulsó la creación del taller de ‘Fundamentos de Computación Acelerada con CUDA Python’, en colaboración con NVIDIA, empresa líder en software y hardware especializado. 

Este evento formativo, llevado a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2024, se centró en desarrollar competencias en procesamiento paralelo y optimización de datos en GPUs, beneficiando a académicos y profesionales de la UNAM.

El taller contó con la participación de 29 especialistas: 16 de ellos pertenecen a la DGTIC, 12 provienen de otras dependencias de la UNAM y uno forma parte del proyecto de la Alianza UNAM-Huawei. 

Los asistentes manifestaron un alto grado de satisfacción, reconociendo la labor de su profesor, el maestro Felipe Morales Torres, y los temas explicados, así como la calidad educativa del taller y el impacto positivo en su desarrollo profesional.

Los miembros de la comunidad de la DGTIC que obtuvieron la certificación en Fundamentals of Accelerated Computing with CUDA Python fueron: Karla Alejandra Fonseca Márquez, Jesús Salvador Fernández Rauda, Lourdes Yolanda Flores Salgado, Luis Daniel Barajas González, María del Carmen Ramos Nava, Pablo Enrique Zenil Rivas, Mario Alberto Hernández Mayorga, Paulina Zulen Sánchez Montes de Oca, Hugo Germán Cuéllar Martínez, Esteban Roberto Ramírez Fernández, Verónica Badillo Torres, Silvia Elizabeth Frausto Del Río, José Alberto Aparicio Santos y Pedro Bautista Fernández. 

Por parte de otras dependencias de la UNAM también hubo varias personas certificadas: José Luis Gordillo, del Centro de Ciencias de la Complejidad; Juan Luciano Díaz González, del Instituto de Ciencias Nucleares; Reyna Elizabeth Caballero Cruz, del Instituto de Neurobiología; Lukas Nellen Filla, del Instituto de Ciencias Nucleares; Adrián Durán Chavesti, del IIMAS; Juan Eduardo Murrieta León, del Instituto de Ciencias Nucleares; Luis Antonio Salazar Licea, de la ENES Juriquilla; y Brandon Silva Barrera, de la Facultad de Ingeniería; así como el investigador del Instituto Politécnico Nacional, Juan Irving Vásquez Gómez. 

Este taller de computación acelerada refleja el compromiso de la UNAM con la actualización en tecnologías de alto impacto, impulsando el desarrollo de competencias avanzadas que benefician tanto a la comunidad académica como a la profesional. La DDTIC continuará fomentando iniciativas que promuevan el avance tecnológico en la UNAM y fortalezcan sus capacidades para enfrentar los retos tecnológicos del futuro.

Atención a usuarios