Conozcamos un poco más de las bibliotecas DGTIC
Conozcamos un poco más de las bibliotecas DGTIC


Jorge Alberto Colín Rojas
Por Gabriela Romo Zamudio
La DGTIC cuenta con dos bibliotecas especializadas en tecnologías de información y comunicación, la primera ubicada en su edificio principal dentro de Ciudad Universitaria, y una más en el Centro Mascarones, en la colonia Santa María la Ribera, de la Ciudad de México.
Para conocer cuáles son y a cuántos de sus servicios podemos acceder, el pasado miércoles 21 de junio, los académicos y responsables de las bibliotecas, Eréndira Montiel Calzadilla y Jorge Alberto Colín Rojas, de la Dirección de Docencia en TIC, presentaron el webinar ¿Qué ofrecen las bibliotecas DGTIC?, dirigido al personal adscrito a las diferentes áreas de la dependencia.
En estos espacios universitarios se recopila documentación e información relevante para los programas de docencia e investigación de la DGTIC, para hacerla del conocimiento de su comunidad y orientarla a sus objetivos académicos, señaló Eréndira Montiel.
Las colecciones de Ciudad Universitaria y el Centro Mascarones están compuestas por 8 mil 400 y mil 900 títulos, respectivamente. Aunado a esto, la sede en C.U. cuenta con una sala de lectura, hemeroteca, y material en audio y video. Asimismo, en el Centro Mascarones, podemos encontrar diccionarios y enciclopedias en inglés, francés y alemán.
Los tres servicios más utilizados son préstamo en sala, préstamo a domicilio por una semana, con derecho a dos renovaciones, y el préstamo interbibliotecario, que se realiza a través de un convenio con otras bibliotecas de la UNAM. Para hacer uso de éstos, es necesario registrarse y contar con una credencial vigente.
Un servicio que no es tan popular, pero que está disponible, es el de referencia digital, en el que el personal de las bibliotecas recibe por correo electrónico la solicitud de información o material digital, y por esa misma vía se envían los contenidos requeridos.
Gracias a las suscripciones que ha adquirido la DGTIC, su comunidad puede acceder a más de 45 mil libros electrónicos y videos en español.
Las y los interesados en acceder a estos servicios pueden contactar a los responsables de las bibliotecas vía correo electrónico. En el caso de Jorge Colín, a la cuenta george@unam.mx; para comunicarse con Eréndira Montiel, dirigirse a emontiel@unam.mx