Cristina Verde Rodarte, ejemplo de compromiso y liderazgo
![1_Cristina-4](https://www.tic.unam.mx/wp-content/uploads/2023/10/1_Cristina-4.png)
![1_Cristina-2](https://www.tic.unam.mx/wp-content/uploads/2023/10/1_Cristina-2.png)
Cristina Verde Rodarte y Mónica Barrera Rivera
La Academia de Ingeniería México reconoció a la doctora María Cristina Verde Rodarte, investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM, como Académica de Honor, un tributo a su destacada trayectoria.
En una ceremonia especial, celebrada el pasado 29 de septiembre, se convirtió en la primera mujer en ingresar al Consejo de Honor de dicha asociación. Esto marca un hito en la historia de este cuerpo académico.
Con una carrera que incluye innumerables logros y aportaciones a la investigación, Verde Rodarte ha contribuido a la formación de ingenieras e ingenieros y ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de sistemas de generación hidroeléctricos y redes de distribución hidráulica.
Se ha desempeñado como integrante del Sistema Nacional de Investigadores desde 1985 y de la Academia Mexicana de Ciencias desde 1997. Además, ha ocupado cargos relevantes en diversas instituciones y comités.
En 2005 la Universidad Nacional Autónoma de México le otorgó la distinción Sor Juana Inés de la Cruz, en reconocimiento a su labor académica y apoyo institucional. Desde 2021, es miembro externo del Consejo Asesor de la DGTIC.
La Academia de Ingeniería México es una organización que agrupa a ingenieras e ingenieros destacados, quienes se caracterizan por su compromiso con la investigación, la docencia y el desarrollo profesional en el sector público y privado.
Este acto se llevó a cabo en el Salón de la Academia de Ingeniería, ubicado en el Palacio de Minería, en presencia de los miembros de la Academia y de su presidenta, la doctora Mónica Barrera Rivera.
Sin duda, la doctora Verde Rodarte es un referente para las generaciones actuales y futuras. ¡Enhorabuena!