
DGTIC presente en EDULearn 22
Por Rafael Fernández Flores
Del 4 al 6 de julio se llevó a cabo la International Conference On Education And New Technologies (EduLearn), 2022, uno de los más grandes eventos internacionales de educación para profesores, investigadores, tecnólogos y profesionales del sector educativo, en el cual personal de la Dirección de Colaboración y Vinculación (DCV) de la DGTIC presentó dos artículos coordinados por el Dr. Rafael Fernández Flores.
El primero de ellos, titulado “A Remote Collaborative Work Experience. Production and Publication of Educational Materials on the Wolfram Demonstrations Site”, describe las herramientas tecnológicas y los mecanismos de colaboración remota que se emplearon para producir cuatro programas, conocidos como demonstrations, publicados en el sitio Wolfram Demostration Project https://demonstrations.wolfram.com/
Los demonstrations están disponibles en los siguientes enlaces:
- https://demonstrations.wolfram.com/ASturmLiouvilleEigenvalueProblem/
- https://demonstrations.wolfram.com/ConvectiveEnergyFlowThroughAWindow/
- https://demonstrations.wolfram.com/HypocycloidsInTheMathematicaIcon/
- https://demonstrations.wolfram.com/EmissivePowerForABlackbodyOverARangeOfWavelengths/
Por otro lado, el artículo “Adapting Digital Materials for Remote Flipped Classroom Teaching”, expone la reorganización y actualización de materiales didácticos, previamente desarrollados, para adaptarlos a la metodología de Aula Invertida. En él, también se menciona la producción de videos para que los alumnos los estudien con antelación a las reuniones por Zoom, en las que discutían los contenidos con el profesor y realizaban ejercicios prácticos.
Además de los videos producidos, se actualizaron y modificaron los simuladores que se usan para resolver los problemas del curso. El conjunto de estas nuevas versiones de simuladores es parte de un trabajo de titulación, desarrollado en la DCV.
Cabe señalar que, en la elaboración de ambos artículos participaron becarios de la DGTIC, autores de los trabajos y coautores, quienes, además de ser coordinados por el Dr. Fernández Flores, contaron con el apoyo del Dr. Tomás Garza, exdirector y cofundador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS).