
El Seminario de Redes Sociales y entornos digitales de la UNAM comienza su séptima emisión
Por Gabriela Romo
Para dar inicio a la 7a emisión del Seminario de Redes Sociales y Entornos Digitales, organizado por la DGTIC en colaboración con la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), se llevó a cabo la primera sesión de 2022, titulada “Gestión de las redes sociales en la UNAM”, impartida por el Mtro. Jean Luc Lenoble, experto en marketing y plataformas digitales.
Este evento, realizado el 31 de enero a través de Facebook Live y al que se conectaron más de 185 participantes, dio inicio con la premisa “El uso de las redes sociales, no tiene costo”, y con ella, el Mtro. Jean Luc explicó que, al hacer uso de estas y al firmar los avisos de privacidad, estamos autorizando a las plataformas que hagan uso de nuestra información.
Sugirió a los administradores de redes sociales de la UNAM, hacer uso del benchmarking, que se refiere a observar y analizar las estrategias de otras instancias o dependencias, incluso de otras universidades, así como conocer las últimas tendencias digitales, con el objetivo de aprender y mejorar nuestras acciones.
Asimismo, dio algunas recomendaciones y herramientas para saber más de los públicos meta, entre ellas se encuentran: Facebook Ads, encuestas a través de Google Forms, y estadísticas mediante Statista, entre otras.
Finalmente, y como ejemplo, compartió algunos de los contenidos que dependencias, institutos y facultades de la UNAM, están compartiendo en redes como Tik Tok, Pinterest, Linkedin y Spotify.
Como cada año, esta emisión estará conformada por 10 sesiones, en las que se abordarán temas de interés para los creadores de contenidos, gestores y administradores de redes y plataformas sociales.
El video de esta primera sesión está disponible para su consulta en la página de Facebook del Seminario http://ow.ly/IYmZ30saImo