
Entér@te No. 35. 15 de noviembre de 2024
Entre catrinas, flores y colores: así celebramos el Día de Muertos en la DGTIC


Por Rocío del Valle Betancourt
Desde el vestíbulo del edificio principal hasta las sedes alternas en el IIMAS, la UICA y los centros de extensión Mascarones y Polanco, la comunidad DGTIC realizó el montaje de más de 20 altares con motivo del Día de Muertos, una festividad reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Rodeada de flores de cempasúchil y coloreada con papel picado, la ofrenda principal, custodiada por la muerte vestida para la ocasión, incluyó una variedad de deliciosos alimentos y bebidas para todos los gustos. El corazón del altar, representado por un reloj que simbolizaba el paso del tiempo, mostró en cuatro puntos cardinales el cielo, el infierno y la importancia de la muerte para las culturas prehispánicas, que creían en el regreso del espíritu de los muertos al mundo de los vivos.
Mientras se esperaba la visita de los amigos y familiares que han partido, distintas catrinas y otras almas disfrazadas rondaron los pasillos de la dependencia, disfrutando de las ofrendas colocadas en los distintos espacios de trabajo, decoradas de forma divertida y tradicional con flores, pan de muerto y calaveritas de rico amaranto, azúcar y chocolate.
Gracias a la creatividad y entusiasmo de las y los integrantes de las áreas que colaboraron en el montaje de estos altares, celebramos esta festividad en comunidad de una manera diferente e inolvidable.
Revive el momento con esta galería fotográfica.