
Identificación y evaluación de soluciones de software para la universidad
Por Ángeles Sánchez Zarazúa
Responsables de las áreas de tecnología, personal técnico y administrativo de 19 entidades universitarias participaron en el “Taller para la identificación y evaluación de alternativas de soluciones de software para la universidad”, impartido de manera virtual del 8 al 24 de noviembre de 2022.
El objetivo de esta capacitación, fue aplicar de manera colaborativa el proceso de identificación y adquisición de software a una situación real de necesidad o problemática a automatizar en las áreas universitarias, considerando como base la Guía para la Evaluación y Selección de Soluciones de Software.
Mediante seis sesiones virtuales, con duración de dos horas cada una, se revisaron las actividades del proceso, consideraciones, recomendaciones y plantillas de apoyo para la definición del proyecto y seguimiento del proceso recomendado.
25 participantes compartieron sus experiencias y los retos a los que se enfrentan, también aportaron opiniones que enriquecieron las charlas y realizaron sugerencias de acciones para aplicar en situaciones reales. Una de las conclusiones fue continuar con el fortalecimiento del grupo de responsables TIC de la UNAM, para lograr resultados colaborativos de calidad.
Adicionalmente, los integrantes de la RedTIC realizarán un seguimiento a las actividades y a la revisión de los productos que los participantes desarrollen. Esto tiene como finalidad concluir el análisis de identificación y evaluación de alternativas de soluciones de software que trabajaron en el taller.
En la organización, seguimiento y realización de esta emisión, así como en la elaboración de los materiales, participaron por la DGTIC: Leticia Martínez, Hugo Reyes, Irene Sánchez y Ángeles Sánchez; por la CUAIED, Eduardo López y Ricardo Arroyo; de la Facultad de Psicología, Jesús Esquivel; y del CISAN, Esmeralda Martínez.