Octubre 16 de 2023

Inteligencia artificial en Moodle: estado actual

Francisco Gutiérrez Chávez

Por Luis Alberto Hernández

Los docentes que utilizan la plataforma Moodle tienen la oportunidad de analizar datos, traducir textos, generar contenido y realizar evaluaciones automatizadas con ayuda de la inteligencia artificial (IA).

Francisco Gutiérrez Chávez, profesor de asignatura en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la UNAM, expuso su experiencia en el manejo de esta tecnología durante la octava sesión del Seminario Moodle UNAM México, organizado por la DGTIC a través de la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE).

Detalló que Moodle cuenta con un plug in que da acceso a los repositorios de OpenIA, creadora de ChatGPT. En su caso, lo utiliza para generar imágenes a partir de texto. Comentó que también recurre a la IA generativa para recopilar información, la cual es validada por el docente para crear materiales didácticos.

El profesor en los colegios de Informática y Matemáticas de la ENP agregó que es oportuno seguir dialogando sobre la IA y sus implicaciones en el campo de la educación.

Esta y todas las sesiones de este seminario, coordinado por la académica Rebeca Valenzuela Argüelles, de la DITE, están disponibles en YouTube, a través del canal Webcast UNAM https://www.youtube.com/watch?v=7o08He3V4XE

Atención a usuarios