Entér@te No. 32. 30 de septiembre de 2024

ISLA 2024: DGTIC propone solución innovadora para compartir imágenes en el Portal de Microscopía Virtual

Por Marina Kriscautzky Laxague y Stephen García Garibay

Académicos de la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC dieron a conocer un proyecto de desarrollo e innovación en el ámbito educativo durante la 8a Conferencia sobre Sistemas de Información en América Latina, ISLA 2024.

ISLA es una asociación internacional líder en el ámbito de Sistemas de Información, dedicada a impulsar la investigación y la práctica en la región latinoamericana, con el objetivo de contribuir al avance global de esta disciplina. (ISLA 2024 https://sites.google.com/view/isla2024)

En la presentación titulada «Sistema informático distribuido geográficamente para compartir imágenes de alta resolución catalogadas dentro de redes académicas», los académicos Cristian Ortega, Mario Hernández, Pablo Zenil y José Luis Villarreal, del Departamento de Desarrollo Tecnológico para la Educación de la DITE, expusieron cómo se realizó la implementación de este sistema dentro del Portal de Microscopía Virtual de la red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, un proyecto cuyo objetivo es facilitar el acceso y el intercambio de imágenes digitales de alta resolución entre universidades de distintos países latinoamericanos.

Uno de los principales desafíos al que se enfrentaron los especialistas de la DITE fue desarrollar una solución de software libre, escalable y accesible para gestionar y visualizar imágenes de alta resolución. 

Para lograrlo, crearon una red de nodos académicos con imágenes digitales de alta resolución catalogadas con metadatos estándares, gestionadas por cada institución propietaria y cosechadas de manera centralizada para su despliegue y exploración visual con tecnologías autoajustadas a los recursos del usuario en red y cómputo gráfico. Esta solución facilita la colaboración y el intercambio de conocimiento a nivel internacional en tiempo real. 

Este desarrollo no solo representa una importante innovación tecnológica en el ámbito académico, sino que también sienta las bases para futuras colaboraciones entre universidades de América Latina y el Caribe. Al poner a disposición de la comunidad académica un portal de vanguardia, la DGTIC impulsa la investigación y la educación en la región.

El Portal de Microscopía Virtual está disponible en: https://microscopio-redmacro.org/

Atención a usuarios