28 de abril de 2023

Juegos serios para la práctica de actividades de seguimiento y control 

Por Erika San Juan Hernández e Israel Ortega Cuevas 

En la sesión del pasado 21 de marzo de la Red IS&BD, Erika San Juan Hernández, coordinadora de Sistemas de la Dirección General de Control Presupuestal de la UNAM (DGCP), presentó el trabajo de tesis «Administración de proyectos de software: Juegos serios para la práctica de las actividades de seguimiento y control».

Durante la ponencia se revisó el concepto de la Esencia (ESSENCE) de Ivar Jacobson, que proporciona un conjunto de aspectos fundamentales para el desarrollo de software. Se observa que esta metodología está ayudando a los equipos y organizaciones a superar el conflicto de elección de prácticas adecuadas para ellos, mediante el uso del poder del juego para mejorar su eficiencia y maximizar su rendimiento. 

Se analizó el agotamiento laboral que experimentan los equipos de desarrollo de software y cómo puede afectar su motivación, así como logros profesionales y personales.

Para fortalecer las competencias de los miembros del equipo y mejorar su capacidad para administrar un proyecto de software dentro de las restricciones de costo, tiempo y alcance, se propone utilizar juegos serios que permitan a los participantes aprender de forma lúdica y en un ambiente de convivencia, colaboración y confianza. Esto, a su vez, mejorará la visibilidad y el reconocimiento del valor que aporta cada integrante del equipo en la consecución de los objetivos del proyecto.

Los juegos que se presentaron en esta sesión, fueron: Análisis de impacto de un nuevo alcance solicitado por un cliente interno o externo, así como Seguimiento y control de las actividades del proyecto.

En resumen, se plantea que todos administramos de manera constante más de un proyecto en nuestra vida  y que esta actividad puede realizarse en un formato lúdico y agradable para los equipos de trabajo, sin menoscabo del trabajo que se realiza. El trabajo de tesis puede encontrarse en la Biblioteca Digital UNAM https://bidi.unam.mx/

Las sesiones del Seminario de la Red Universitaria de Colaboración en Ingeniería de Software y Bases de Datos se emiten por videoconferencia, el tercer martes de cada mes. Las ponencias que se presentan en este espacio académico están disponibles para su consulta en el canal Webcast UNAM en YouTube.

Atención a usuarios