Entér@te No. 41. 1 de abril de 2025

Las habilidades blandas, más allá de los conocimientos técnicos

Mtra. Akemi Kimura, Gerente de Recursos Humanos y Coach ejecutivo con experiencia en ambientes multiculturales.

Por Juan Ibarra 

El mundo laboral puede ser muy demandante, a pesar de la automatización de procesos mediante el uso de la tecnología. Saber identificar el estrés y desarrollar habilidades para atravesar los momentos de mayor carga profesional, puede ser complicado o incluso ignorado. 

Con más de 25 años de experiencia como consultora y coach, la maestra en Dirección de Recursos Humanos, Akemi Kimura, habló de la “Resiliencia y estrés en proyectos de TI”, en el marco del Seminario TIC. 

Kimura identifica dos tipos de habilidades en las y los colaboradores de una empresa o institución: las técnicas (o duras) y las blandas. Ambas son importantes para desempeñar una tarea correctamente. Las primeras se refieren a los conocimientos específicos necesarios para cumplir determinada función, mientras que las segundas son habilidades personales y sociales que nos permiten interactuar de forma armoniosa con otras personas. 

De acuerdo con la experta, una diferencia importante entre estos dos tipos de habilidades es que las blandas se pueden aprovechar en cualquier contexto humano, además no pueden ser reproducidas por las inteligencias artificiales, a diferencia de las capacidades técnicas. 

Mencionó algunas de las habilidades blandas útiles en el contexto laboral, como: liderazgo, comunicación y adaptabilidad. Destacó la resiliencia, a la que definió como “la capacidad que tenemos para adaptarnos y recuperarnos de situaciones adversas”. 

Una persona resiliente posee beneficios como la adaptabilidad, la mejora de rendimiento y la reducción de estrés, entre otras; al tratarse de una habilidad, es posible aprenderla y desarrollarla, indicó. 

Kimura también destacó la importancia de identificar y controlar el estrés a través de herramientas como la planificación, la organización o la delegación de tareas. Mencionó que existen técnicas sencillas que nos pueden ayudar a su manejo, entre las que destacan la respiración, el movimiento físico y el contacto del cuerpo con el piso. 

La sesión completa del seminario se puede ver en el canal AprendeTIC en YouTube.

Atención a usuarios