Entér@te No. 26. 3 de junio de 2024

Modelos 3D en la UNAM, un impulso a la educación y la creatividad 

Por Víctor Hugo Franco

Una valiosa colección compuesta por 419 modelos tridimensionales diseñados por el equipo académico del Departamento de Recursos Digitales de la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE), de la DGTIC, está lista para que la comunidad universitaria pueda descargarla y visualizarla a través de la plataforma Sketchfab.

Este proyecto nace como respuesta a la creciente demanda de material tridimensional para diversas áreas de estudio, principalmente en licenciaturas como Arquitectura e Ingeniería en Computación. La iniciativa, sin embargo, está abierta a toda la comunidad universitaria interesada en explorar las posibilidades de las realidades extendidas. Además, la colección está disponible para otras instituciones educativas.

Dentro de la plataforma se pueden explorar diversos modelos 3D, que abarcan desde obras de arquitectura hasta galerías virtuales, pasando por vehículos y medios de transporte; muebles y electrónicos; personajes; y patrimonio. Cada modelo está protegido por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional, lo que permite utilizarlos con fines educativos y no comerciales sin necesidad de solicitar permisos especiales.

Las y los integrantes de la comunidad UNAM interesados en descargar y editar las versiones de cada modelo, sin costo alguno, deberán solicitar el acceso a través del siguiente enlace https://buff.ly/44ZqGaa 

Esta colección es una excelente oportunidad para adentrarse al universo tridimensional y fomentar nuestra creatividad. 

Atención a usuarios