Necesario recuperar la confianza en la sociedad, a pesar de los conflictos 

Por Gabriela Romo Zamudio 

En el contexto que se vive en estos tiempos, en el que existe una crisis política a nivel mundial y en donde, cada vez debemos estar más conscientes de nuestra capacidad de velar por nuestras aspiraciones personales, sociales y profesionales; el pasado 24 de febrero se llevó a cabo la sesión “Repensar el sentido de la comunidad, la educación para la Paz y el acompañamiento humanitario” como parte del Ciclo de Charlas Grandes retos de nuestro entorno social, dirigido a los integrantes de la comunidad DGTIC.

En esta ocasión, el Dr. Pedro Isnardo de la Cruz Lugardo, coordinador de Investigación de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), y José Luis Loera, Coordinador del Programa Casa Refugiados A. C., hablaron de cómo la situación sanitaria provocada por la COVID-19, agudizó los problemas económicos y de violencia, específicamente en algunas poblaciones de migrantes y refugiados. 

Durante su participación, José Luis Loera hizo énfasis en que, tras el periodo de pandemia, la sociedad mexicana refleja una enorme necesidad de sentirse acompañada, y en ese sentido, expuso algunas de las dinámicas y estrategias que organiza y lleva a cabo Casa Refugiados.

Por su parte, el Dr. de la Cruz Lugardo invitó a reflexionar sobre si este es el momento en el que debemos recuperar el valor de la palabra y de la capacidad de escuchar y de construir con los demás, técnicas que contribuyan a desechar la desinformación que se genera a través de las plataformas tecnológicas y, por el contrario, utilizar las nuevas tecnologías para resaltar nuestro valor como seres humanos y recuperar el sentido de comunidad.

La finalidad de estas actividades, organizadas por la Dirección General a través de la Subdirección de Comunicación e Información, es abordar temas de interés general que contribuyan a la comprensión de los procesos y retos a los que, como sociedad nos enfrentamos día a día. 

Para quien requiera ver el video completo de esta charla, puede hacerlo en el canal de la DGTIC en YouTube, UNAM Digital https://www.youtube.com/watch?v=slIIf3BwSTk 

Atención a usuarios